La Cata de Solidaridad Rotaria es organizada por el Club Rotario de Logroño, España, con el que el Club Rotario Mixcoac tiene un hermanamiento, con la que busca contribuir a financiar actividades benéficas de esta entidad.
Esta cata tiene como fin seleccionar el mejor vino de la Rioja para poder ofrecerlo a los clubes rotarios españoles y de otros países, entre ellos el Club Rotario Mixcoac de la Ciudad de México, normalmente en fechas próximas a las fiestas navideñas.
El objetivo último de esta iniciativa es obtener fondos para el desarrollo de las actividades benéficas que la Fundación Rotaria lleva a cabo en todo el mundo, principalmente la erradicación de la poliomielitis.
Asimismo, se ha conseguido una subvención extraordinaria de 255M de dólares donados por la Fundación Bill y Melinda Gates, asumiendo Rotary International en contrapartida recaudar entre sus socios 200M de dólares. Además de las actividades benéficas de ayuda humanitaria a países del Tercer Mundo, destacan los programas orientados a la juventud, que buscan soluciones a problemas como el paro, la desmotivación o el consumo de droga.
¿Con qué frecuencia se realiza la Cata de Solidaridad Rotaria?
Esta Cata se lleva a cabo cada año alrededor del mes de Septiembre. Para ello, el Club Rotario de Logroño ha incidido en el interés que supone para las bodegas criadoras de la Rioja presentar sus vinos a esta cata-concurso, dado que es una oportunidad de proyección comercial y de imagen, y además, permite aportar a la Fundación Rotaria unos 40,000 euros al año.
Las ventas del vino ganador a rotarios pertenecientes a más de 130 clubes de varios países, a los pertenecen personas líderes de opinión en su entorno, contribuyen a la expansión comercial en nuevos mercados, como ha demostrado la experiencia de las bodegas ganadoras de la cata.
La Cata de Solidaridad Rotaria posee un gran atractivo para las bodegas de la Rioja que participan en ella, pues además del fin humanitario que persigue y del prestigio que representa para la bodega seleccionada ganar un concurso de tanto nivel, la venta de una cantidad tan significativa conlleva también un indudable interés comercial.
Organización de la Cata.
En el jurado de esta cata han participado reconocidos expertos de las Estaciones Enológicas de Haro (La Rioja), Laguardia (Álava) y Olite (Navarra), de la Cofradía del Vino de Rioja y de la Universidad Riojana.
Los últimos ganadores de la Cata de Solidaridad Rotaria han sido:
- 2008 - Barón de Ley Reserva 2003 (Bodegas Barón de Ley).
- 2009 - Sonsierra Crianza 2006 (Bodegas Sonsierra).
- 2010 - Bilbao Reserva 2005 (Bodegas Ramón Bilbao).
- 2011 - Coto Crianza 2008 (Bodegas El Coto).
- 2012 - Olagosa Crianza 2009 (Bodegas Perica).
- 2013 - Olagosa Crianza 2010 (Bodegas Perica).
La dirección técnica de la cata corresponde al Consejo Regulador de la D. O. Ca. Rioja, que vela por la seriedad y corrección en su desarrollo y que cede sus instalaciones.
El vino ganador de la Cata de Solidaridad Rotaria se pone a la venta en más de 130 clubes alrededor del mundo.